Productores de manzana en Brasil prevén crecimiento de la cosecha impulsada por la calidad
Esta semana se realizará la inauguración oficial de la cosecha 2024-2025 de manzanas en Brasil, periodo para el cual se estiman 915 mil toneladas, un 10% respecto al ciclo anterior.
La cifra fue dada a conocer por la Asociación Brasileña de Productores de Manzana (ABPM), que refleja no solo el aumento en volumen, sino que también que este año la fruta viene acompañada de una calidad excepcional.
Los frutos son de tamaño mediano, excelente color y características ideales para una buena conservación poscosecha. Esto debería garantizar un uso aún mayor para el envasado y suministro de fruta fresca, con un suministro potencial un 20% mayor que en 2024.
“Estamos iniciando otro ciclo de cosecha con muchas expectativas. La calidad de la manzana es excelente y se espera que el aumento de la producción dé excelentes resultados. Además, la producción de manzanas mueve una amplia cadena productiva. El sector aporta significativamente a la economía local y nacional, con un impacto directo en los empleos rurales, transporte, embalaje, siendo una importante fuente de ingresos para muchas regiones de nuestro país", dijo Francisco Schio, presidente de la ABPM.
"Estamos seguros de que este será un año muy positivo para productores y consumidores”, destacó.
Noticia relacionada:
Manzanas de Brasil requerirán tratamiento en frío pre-embarque para ingresar a Perú
Producción de manzana en Brasil
La pomácea es clave para la economía de varias regiones de Brasil, sumado a que es una gran fuente de empleos directos e indirectos -más de 120 mil- desde agricultores hasta personas involucradas en la distribución y venta de la fruta.
La manzana en Brasil también impulsa el turismo, ya que muchas ciudades donde se cultiva tienen tours o itinerarios gastronómicos que atraen a personas de todas partes.
Según la ABPM, Brasil tiene más de 33 mil hectáreas de huertos de manzanos, con un potencial de producción de más de 1,35 millones de toneladas al año.
Actualmente, la gran mayoría de las manzanas que se consumen en Brasil son de producción nacional. Es la tercera fruta más consumida en el país.