Más de 6 mil toneladas de aguacate Hass colombiano dieron sabor al Super Bowl 2025
![Más de 6 mil toneladas de aguacate Hass colombiano dieron sabor al Super Bowl 2025 Más de 6 mil toneladas de aguacate Hass colombiano dieron sabor al Super Bowl 2025](https://cdn.portalfruticola.com/2025/02/lineal-de-aguacate-hass-colombiano.jpg)
El mercado del aguacate Hass colombiano sigue ganando popularidad en los hogares y eventos norteamericanos. Reflejo de esto son las más de 6 mil toneladas proyectadas que se enviaron entorno al Super Bowl, el evento deportivo por excelencia de Estados Unidos.
Desde Colombia se exportaron 6.512 toneladas de aguacate Hass, un hito histórico que representa un incremento del 350% en la exportación solo para este evento, en comparación con las 1.336 toneladas exportadas el año pasado, detalló el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
La cantidad es -en parte- resultado del trabajo minucioso que el ICA ha realizado en la inspección del aguacate Hass, como la ejecución del programa 'Inspección en Origen', en el que participaron 20 plantas de empaque de Antioquia, Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Risaralda.
En este, gran porcentaje del aguacate fue inspeccionado en origen, lo que permitió una operación logística más eficiente, con un mayor control por parte del ICA para verificar el cumplimiento de las condiciones fitosanitarias, asegurando la admisibilidad de los países compradores.
Super Bowl y el aguacate Hass colombiano
El evento deportivo -que este año se realizó el domingo 9 de febrero- se ha consolidado como una plataforma clave para el consumo de aguacate Hass colombiano.
Los productores del país sudamericano lo ven como una oportunidad para posicionar la fruta bajo la marca 'Avocados from Colombia'. En 2023, este subsector alcanzó un crecimiento económico de 180,1 millones de dólares y en 2024 de 267,3 millones de la divisa estadounidense, lo que representa un incremento del 48,5%, según cifras citadas por Corpohass.
El posicionamiento de Colombia en el consumo de aguacate Hass en los hogares y negocios de Estados Unidos se debe a la calidad del producto, la apertura de nuevos mercados y el aumento en la producción.
Las áreas de cultivo y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles han permitido que cada año esta oferta de exportación continúe en aumento.
La oferta colombiana se sumó a la de otros proveedores como México, país que proyectó más de 100 toneladas de aguacate para animar y convertir a la fruta en la gran protagonista del Super Bowl.
*Fotografías ICA.