Agronometrics: Evolución de los precios de los productos frescos en 2024

Mercado y economia - F Más Noticias
Agronometrics: Evolución de los precios de los productos frescos en 2024

Según el USDA, en 2024 los precios de los alimentos en el hogar experimentaron un modesto aumento del 1,2%, significativamente inferior al alza del 5,0% de 2023 y por debajo de la media histórica de 20 años del 2,7%.

Entre las categorías de alimentos, las frutas y verduras frescas experimentaron algunas de las subidas de precios más lentas, lo que refleja una tendencia general de estabilización de los costes alimentarios.

Los precios de las verduras frescas aumentaron un 1,0% en 2024, una tasa muy inferior a los niveles de inflación de años anteriores. Esta moderación en el crecimiento de los precios puede atribuirse a la atenuación de las interrupciones en la cadena de suministro y a los menores costes de los insumos agrícolas, como la energía y los fertilizantes.

Con cadenas de suministro más predecibles y menores retos logísticos, los consumidores pudieron adquirir hortalizas frescas a precios relativamente estables en comparación con los picos inflacionistas de los últimos años.

Los precios de las frutas frescas experimentaron un aumento aún menor, del 0,4%, lo que las convierte en una de las categorías de alimentos más estables en 2024.

Este leve crecimiento se apoyó en la mejora de los rendimientos agrícolas y en una demanda de mercado más equilibrada. La disminución de las presiones inflacionistas y la vuelta a unas condiciones de producción más normalizadas desempeñaron un papel fundamental para que los precios de la fruta fresca no subieran de forma significativa.

Varios factores contribuyeron a la relativa estabilidad de los precios de los productos frescos en 2024.

El alivio de los cuellos de botella en el transporte y la mayor eficiencia en la distribución de alimentos ayudaron a mantener un suministro constante de frutas y verduras frescas. Además, el descenso de los precios de la energía y de los costes de las materias primas agrícolas no procesadas evitó fuertes subidas de los precios de los productos frescos. Los ajustes económicos también desempeñaron un papel clave, ya que las presiones del mercado laboral se suavizaron, haciendo más rentables los procesos de producción y recolección y reduciendo la necesidad de ajustes drásticos de precios.

De cara a 2025, el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA prevé que los precios de los alimentos en el hogar aumenten un 1,3% en 2025, con un amplio rango de predicción de -2,7% a 5,5%. Aunque la evolución de los precios de las frutas y hortalizas frescas sigue siendo incierta, la estabilidad continua de los costes de producción y las condiciones del mercado sugieren que los productos frescos pueden seguir experimentando ajustes de precios modestos en lugar de una inflación pronunciada.

Los consumidores pueden sentirse tranquilos con el hecho de que, a pesar de los retos económicos del pasado, las frutas y hortalizas frescas siguen siendo una de las categorías de alimentos más estables en cuanto a precios. Esta tendencia es una señal positiva para los hogares que desean mantener una dieta sana sin grandes tensiones financieras.


Evolución de los precios de los productos frescos en 2024

Fuente: USDA Market News via Agronometrics.
(Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en vivo aquí)

Suscríbete a nuestro Newsletter