La Agencia Reguladora de Control de Plagas de Canadá (PMRA, por su siglas en inglés) abrió un periodo de consulta sobre una propuesta para revocar el límite máximo de residuos (LMR) de tebuconazol en uvas.
La propuesta pretende reducir el LMR legal del fungicida de 5,0 ppm (partes por millón) al LMR general de Canadá (LMGM) de 0,1 ppm.
El LMRG se aplicaría a todas las uvas que entren al mercado canadiense.
La PMRA abrirá un periodo de consulta de 75 días, hasta el 13 de abril de 2025, para que las partes interesadas respondan a la propuesta de revocar el LMR.
El fungicida tebuconazol se utiliza en diversos cultivos. En Canadá, está registrado principalmente para uso en campo y algunos tratamientos de semillas.
En la actualidad, la PMRA ha establecido LMR para el tebuconazol en 97 productos alimentarios, incluidos cultivos nacionales e importados.
Tras una reevaluación, la PMRA identificó riesgos para la salud humana asociados a la exposición alimentaria y el consumo de uvas, por lo que decidió reducir el límite máximo de residuos en todas las uvas, incluidas las importadas.
Noticia relacionada:
Chile: SAG prohíbe tres nuevos plaguicidas de uso agrícola
El mercado canadiense de la uva depende principalmente de las importaciones, ya que la producción local es escasa.
Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Canadá es el principal destino de las exportaciones estadounidenses, con un 30% de las exportaciones al país vecino en 2023-24, valoradas en 236 millones de dólares.
La tolerancia actual de Estados Unidos para el tebuconazol en la uva es de 6 ppm.
El cambio propuesto podría afectar significativamente a las importaciones de uva. En contraste, la tolerancia actual de Estados Unidos para el tebuconazol en las uvas es de 6 ppm (en el subgrupo de cultivos 13-07F).
El próximo 18 de junio se realizará la primera edición de GrapeTech en el Centro de Eventos Casino Monticello. El evento, organizado por UvaNova y Yentzen Group, será la cita técnica sobre uva de mesa de mayor relevancia en Chile y congregará expertos a nivel mundial a fin de proveer aspectos técnicos que permitan el crecimiento de la industria, como temas de postcosecha, gestión de cultivo, análisis de nuevas variedades y nutrición, entre otros. Más información en events@yentzengroup.com o visita www.grapetechconvention.com