Naranja Cara Cara, una de las favoritas entre los consumidores de productos orgánicos
![Naranja Cara Cara, una de las favoritas entre los consumidores de productos orgánicos Naranja Cara Cara, una de las favoritas entre los consumidores de productos orgánicos](https://cdn.portalfruticola.com/2025/02/naranja-Cara-Cara.png)
Descubierta en los años 70 en Venezuela como una mutación espontánea de la Washington Navel, la naranja Cara Cara se ganó rápidamente el aprecio del mercado por sus cualidades.
Su pulpa jugosa y dulce, con notas ligeramente ácidas que recuerdan a la cereza, son las que hacen de este cítrico un destacado en las mesas de los consumidores, reportó It's Bio.
El atractivo de la naranja Cara Cara es apoyado por sus beneficios para la salud: el color rosado de la pulpa, a diferencia de otras naranjas rojas, no se debe a la presencia de antocianinas sino al licopeno, un potente antioxidante beneficioso para la prevención y el antienvejecimiento.
El licopeno, junto con las vitaminas, el alto contenido en agua y el bajo aporte calórico, hacen que Cara Cara sea un aliado del bienestar.
Disponible de diciembre a abril, la naranja Cara Cara es un ejemplo perfecto de cómo un sabor premium puede ir de la mano de la sostenibilidad, permitiendo una producción cuidadosa que proteja la biodiversidad y el ecosistema.
Noticia relacionada:
Crecientes oportunidades para las manzanas orgánicas en Europa
Producción orgánica en Europa
El grupo AOP Vi.Va junto con la Unión Europea están en el corazón del proyecto It's Bio, diseñado para apoyar y difundir los valores de la agricultura orgánica entre los consumidores de Italia, Bélgica y Grecia.
Desde el punto de vista de la producción, Italia es líder mundial en cítricos, gracias a regiones especialmente aptas como Sicilia y Calabria que concentran la mayor parte del total de 86.000 hectáreas, de acuerdo a cifras de 2024 de Ismea Mercati.
Casi 40.000 hectáreas se cultivan de forma orgánica, una cifra impresionante que sitúa a Italia a la cabeza mundial, sobre todo si se tiene en cuenta que México, el segundo mayor productor, solo ha dedicado 12.570 hectáreas, según la investigación de TrueNumbers de 2019.
Comprar y consumir cítricos orgánicos ayuda a los productores y a las empresas a seguir invirtiendo en este sector, crucial para la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Noticia relacionada:
La agricultura orgánica, en este sentido, es el principal recurso, incluso en términos de mercado. Cada vez más consumidores adquieren productos orgánicos por razones éticas, medioambientales y de salud, como muestran las conclusiones del Observatorio de la Imagen 2024, que destacan un valor de 3.800 millones de euros en compras en la gran distribución (GDO), con un aumento del valor del 5,2% en comparación con 2022 -la mayor tasa de crecimiento de los últimos años-, mientras que los volúmenes se mantuvieron sin cambios.