Consumo de frutos secos mixtos podría ayudar a la salud cardiovascular de personas mayores
![Consumo de frutos secos mixtos podría ayudar a la salud cardiovascular de personas mayores Consumo de frutos secos mixtos podría ayudar a la salud cardiovascular de personas mayores](https://cdn.portalfruticola.com/2025/01/pexels-martabranco-1295572-1-1024x683-1.jpg)
Un estudio publicado por el International Nut and Dried Fruit Council amplía investigaciones anteriores que demostraban que el consumo a largo plazo de frutos secos mixtos puede reducir significativamente los niveles de colesterol total y LDL.
La investigación pretendía profundizar en el conocimiento de la relación entre su consumo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) relacionadas con las lipoproteínas.
Los resultados revelaron que el consumo regular de frutos secos mixtos mejora notablemente los perfiles lipídicos sanguíneos, provocando cambios en subclases específicas de lipoproteínas que se asocian a una mejor salud cardiaca. Estos datos arrojan luz sobre el efecto positivo que pueden tener los frutos secos en los niveles de lípidos en sangre.
Noticia relacionada:
El rol de la Generación Z en el consumo de frutos secos
Estudio en frutos secos
El estudio se diseñó como un ensayo cruzado aleatorizado y controlado que examinó los efectos de su consumo diario sobre los niveles de partículas de lipoproteínas en adultos mayores clasificados como obesos o con sobrepeso.
Un total de 28 participantes completaron dos períodos de 16 semanas. Las primeras ocho semanas se utilizaron como fase de control sin consumo de frutos secos y las ocho semanas siguientes como fase de intervención. Las dos fases estuvieron separadas por un periodo de lavado de ocho semanas.
Durante la fase de intervención, los participantes consumieron 60 gramos diarios de frutos secos, incluidos 15 gramos de nueces, pistachos, castañas y avellanas.
"Nuestros resultados sugieren que incorporar frutos secos mixtos a la dieta puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en los adultos mayores", señalaron los doctores Peter Joris y Kevin Nijssen, de la Universidad de Maastricht.
Los investigadores evaluaron el impacto del consumo de frutos secos en el número de partículas de lipoproteínas, su tamaño y el contenido lipídico de varias subclases mediante una plataforma avanzada de metabolómica por RMN.
Noticia relacionada:
Mercado estadounidense de frutos secos proyecta crecimiento constante hasta 2033