El incierto momento de las cerezas chilenas del buque Saltoro en China

Destacados Noticias - F
El incierto momento de las cerezas chilenas del buque Saltoro en China

El lunes 17 de febrero llegó a China el buque Maersk Saltoro, al puerto de Nansha, instancia en que las autoridades fitosanitarias del país comenzaron con la inspección de las cerezas chilenas.

Han pasado ya tres días y todavía no existe claridad respecto al destino de la fruta y las acciones a seguir.

En ese contexto, Portalfruticola.com conversó con Javier Saavedra, Comercial Manager QIMA Produce, empresa que participó del análisis de los primeros contenedores y señaló que hoy miércoles 19 de febrero las autoridades chinas y portuarias aún no han emitido algún comunicado oficial sobre el futuro de la carga del Maersk Saltoro.

Saavedra añadió “sin embargo, se conoce por canales no oficiales que se han descargado alrededor de 100 contenedores y de los cuales fueron inspeccionados alrededor de 20 de ellos, siendo rechazados todos por problemas de condición”.

Explicó que dichos contenedores fueron enviados a una zona de destrucción designada por la autoridad portuaria, “sin ser destruidas a la fecha. El día de hoy, se ha suspendido la descarga del barco y no se ha descargado ningún contenedor y tampoco se ha realizado ninguna inspección adicional”.

Por su parte, Julio Ruiz-Tagle, Asia & Americas Manager de D-Quality Survey, en contexto de lo sucedió el 18 de febrero de 2025, comentó que entre 120 y 200 contenedores del buque Maersk Saltoro han sido descargados.

Especificó que los contenedores que permanecen a bordo se mantienen bajo refrigeración. Pese a ello, algunos de los contenedores declarados no han sido descargados, mientras que los contenedores no declarados que ya fueron descargados están siendo refrigerados en la terminal.

Añadió que de un total de 20 contenedores inspeccionados (aproximadamente el 10% de los contenedores descargados), 4 fueron revisados lunes y martes, “mostrando principalmente signos de pudrición y moho”.

En ese sentido, fue claro al decir “la opinión de las aduanas es destruirlos, pero el método de destrucción no está definido. Normalmente, los contenedores serían destruidos o devueltos, lo que requeriría sellarlos”.

maersk saltoro

Cerezas chilenas.

Dada la contingencia, dicho trámite requiere notarización y esta ha sido denegada temporalmente, “el proceso está en un punto muerto”.

Ruiz - Tagle agregó que el plan de eliminación y el sitio adecuado para ello están siendo estudiados y finalizados por los departamentos correspondientes. “Además, la capacidad de destrucción es limitada, ya que la aduana de Nansha solo puede procesar entre 6 y 10 cargas por día, lo que representa un desafío logístico para la eliminación masiva”.

Además, indicó que a los contenedores inspeccionados hasta el momento se le ha denegado el ingreso al sitio de inspección para realizar un survey externo (evaluación detallada).

Finalmente, Julio Ruiz – Tagle explicó que Maersk ha propuesto descargar los más de 1.200 contenedores restantes en China y dejar las negociaciones legales a sus abogados, importadores y las aduanas chinas. “Sin embargo, las aduanas chinas se niegan a aceptar los contenedores debido a preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, ya que existe una alta probabilidad de que la fruta no sea comestible”.

Debido a la condición es de las cerezas chilenas, las aduanas están coordinando con agencias gubernamentales relevantes, incluyendo el Ministerio de Salud, el Departamento de Seguridad Alimentaria y otros expertos, para realizar inspecciones adicionales y organizar pruebas de laboratorio. “Todos los contenedores de este buque están sujetos a una tasa de inspección del 100%. Hasta ahora, ninguno de los contenedores ha sido liberado, y las aduanas han identificado problemas graves de calidad en los aproximadamente 20 contenedores inspeccionados”.

Agregó que la carga de este buque debe esperar a más discusiones y decisiones por parte de las aduanas y las autoridades relacionadas antes de que se pueda tomar cualquier acción adicional.

Ruiz – Tagle finalizó diciendo que “las discusiones entre Maersk, las aduanas chinas y los consignatarios continúan, pero una solución parece cada vez más lejana y se debe seguir esperando noticias concretas sobre los siguientes pasos”.

Ha la fecha desde fuentes no oficiales indican que ha surgido el rumor en grupos de recibidores la posibilidad que la carga pueda ser enviada de regreso a Chile.

Noticia en desarrollo…


Noticia relacionada:

Buque Maersk Saltoro con cerezas chilenas llegó a China

Suscríbete a nuestro Newsletter