Agronometrics: Agroexportaciones peruanas crecieron un 22,1% en 2024

Las agroexportaciones peruanas crecieron un 22,1% hasta los US$12.784 millones en 2024, impulsadas por un aumento del 17,8% en los envíos de frutas.
Los arándanos se situaron a la cabeza con un aumento del 35,7% (US$ 2.299 millones), seguidos de los aguacates (29,2%, US$1.324 millones), las mandarinas (27,2%, US$ 307 millones) y las limas (25,5%, US$83 millones).
La exportación de hortalizas también creció un 2,6%, hasta los US$1.616 millones . Los productos peruanos llegaron a 145 mercados mundiales, reforzando su presencia exportadora.
La creciente demanda de frutas y hortalizas de alta calidad subraya el papel cada vez más importante de Perú como proveedor clave en el comercio internacional. El aumento de la inversión en tecnología agrícola y la mejora de la logística han desempeñado un papel crucial para satisfacer la demanda mundial y garantizar la calidad de los productos.
La Ministra de Comercio Exterior, Desilú León, destacó la creciente contribución de la agricultura a las exportaciones nacionales, de 15,5% en 2023 a 17,1% en 2024, enfatizando su papel en el crecimiento económico y la creación de empleo.
Señaló que la expansión del sector no sólo mejora la economía del país, sino que también genera oportunidades de empleo, beneficiando a miles de familias dedicadas a la producción agrícola.
Exportaciones de Arándanos Peruanos Frescos por año | Cultivo Convencional