Destacado Top

Dominus se convierte en la principal exportadora de uva congelada desde Perú

20 Febrero 2025

Este año Dominus se ha consolidado como el primer exportador de uva congelada, es por ello que Portalfruticola.com conversó con el gerente general de la empresa, Iván Vílchez.

Pero lograr ese posicionamiento a juicio de Vílchez ha sido un desafío bastante importante para Dominus, “ya que hemos tenido que entender y realizar mucha investigación del comportamiento de la uva de mesa congelada”.

Dado el trabajo que ha realizado la empresa, el gerente general especificó que “es una fruta que tiene un posicionamiento en el mercado de los congelados, pero no está altamente desarrollada con volúmenes importantes todavía. Hemos tenido que aprender el manejo de ella”.

Puntualizó que han tenido que cumplir con los altos estándares de calidad que solicita el mercado internacional, “por lo que la experiencia del trabajo que se ha efectuado nos permite seguir diversificando nuestro portafolio y oferta comercial al mundo”.

Dado el trabajo e investigación, el gerente general fue claro al decir “en Diminus somos la principal empresa de uva congelada desde Perú, el año 2024 hemos tenido un crecimiento importante de más del 100% de lo que exportamos el año 2023”.

Por su parte, la jefa comercial de congelados de Dominus, Johanna Mateo dijo “este año nos hemos consolidado como el primer exportador de uva congelada, ha sido un trabajo muy arduo en términos operativos, ya que no es tan sencillo llegar al producto terminado tal cual el cliente lo requiere, ya que hay varias exigencias en términos de calidad para poder llegar al punto exacto del congelamiento de la uva”.

Mateo añadió que comenzaron hace tres años con unas pruebas de cinco contenedores, “este año cerramos con 60 contenedores exportados”.

Producción de uva congelada

Producción de uva congelada

Iván Vílchez acoto “como Dominus hemos exportado aproximadamente 900 toneladas de uva congelada, eso nos pone en una posición importante para nuestros clientes, ya que les damos la posibilidad de una fruta tan buena como la uva peruana y hoy la podemos exportar en la línea de congelados”.

Agregó que la uva congelada debe tener características organolépticas que pide el mercado, como color, sabor, grados brik y tamaño, “es importante poder lograr dichas condiciones, para que este negocio sea sostenible” indicó.

Aspectos positivos

Desde la perspectiva de Vílchez, la uva congelada está creciendo en su consumiendo en la línea de congelado, al respecto señaló “es importante que siga promoviendo el consumo de uva congelada. La tendencia de consumo de productos congelados está incrementándose”.

Uno de los aspectos que destacan de la uva congelada, es su diversidad, ya que se puede utilizar en distintos platillos, como ensaladas y otras preparaciones.

Dada las condiciones favorables que tiene el producto, Vílchez dijo “apreciamos el negocio con un crecimiento importante, sostenible, por lo que tenemos que trabajar fuerte para poder sostener la calidad”.

Desafíos

Para Vílchez uno de los desafíos que enfrenta el sector, es la participación de las uvas congeladas en las agroexportaciones peruanas y dijo “todavía es pequeña a diferencia de otros productos como el mango, la palta y la fresa”.

Otro de los desafíos que observa el gerente general de Dominus, va en la línea de lo agronómico, “el más importante es la parte climática, para que en la cosecha podamos tener los volúmenes que se requieren, para cubrir los costos y la calidad que solicitan los mercados”.

En esa línea, puntualizó que actualmente exportan a Unidos, Europa, Asia, Japón, Países Árabes y en Australia, “prácticamente a todos los continentes” acoto Vílchez.

Para Mateo, uno de los desafíos es la disponibilidad de la fruta para la industria y la disponibilidad de materia prima en Perú, “ya que la mayoría de la producción siempre va a ser enfocada al fresco, pero también es una gran salida para los agricultores de no desperdiciar la fruta y poder tomarla para diferentes mercados que en este caso sería para el congelado”.

Rentabilidad

Considerando el potencial de crecimiento de las exportaciones de uva congelada, Vílchez fue claro decir “tenemos que trabajar fuerte en poder sostener la calidad de la uva congelada, para que nuestros clientes puedan desarrollar nuevos productos que tengan valor agregado”.

Otro aspecto que puso sobre la mesa, el gerente general es que el consumidor de productos congelados, como la uva, “también necesita tener más información, porque es una fruta que es sometida a los mejores tratamientos de inocuidad y de conservación de las características organolépticas y fisicoquímicas que tiene la fruta”.

Vílchez expreso “tenemos que seguir creciendo, hay que trabajar mucho en la calidad, que es lo que sostiene un negocio. Quien consume una uva de buena calidad va a regresar nuevamente a comprar. Por lo que tenemos que seguir creciendo de manera sostenible”.

Añadió que una fruta de excelente calidad “nos da la posibilidad de abrir nuevos mercados”.

Puntualizó el gerente general que el sector, como es el caso de los congelados, es una alternativa para poder disminuir el alto riesgo que la agricultura tiene actualmente. “Creo que todavía hay mucho por trabajar en la uva congelada, para desarrollar más producto y darle un valor agregado”.

La jefa comercial de congelados de Dominus, finalizó diciendo que para la próxima temporada proyectan crecer un 20% en las exportaciones de uva congelada.


Noticia relacionada:

El norte peruano apuesta por la uva con doble cosecha y exportaciones récord

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025