Importaciones surcoreanas de fruta aumentan un 20% en 2024

Mercado y economia - F Noticias - F
Importaciones surcoreanas de fruta aumentan un 20% en 2024

Las importaciones surcoreanas de frutas frescas alcanzaron un récord el año pasado, impulsadas por las malas cosechas atribuidas al cambio climático y la creciente demanda de los consumidores, informó The Korea Times.

En 2024, el país importó frutas frescas por valor de 1.450 millones de dólares de 12 variedades diferentes. Esto supuso un aumento del 20% respecto al año anterior. Esta cifra marca la cantidad más alta registrada, superando el récord anterior de 1.330 millones de dólares establecido en 2018.

Las frutas importadas incluyen plátanos, mangos, piñas, naranjas, cerezas y kiwis. El aumento de las importaciones se debe en gran medida a la escasez de suministro interno derivada de unas condiciones meteorológicas desfavorables, lo que ha provocado un aumento de los precios de la fruta.

El gobierno surcoreano también ha reducido los aranceles a la importación de fruta para hacer frente al aumento de la demanda y combatir la inflación.

"Se prevé un nuevo aumento de las importaciones de fruta, ya que se espera que la producción nacional de fruta disminuya a largo plazo debido a las adversas condiciones meteorológicas y a la continua reducción de la superficie de cultivo", declaró un representante del Instituto Económico Rural de Corea (KREI).

En su último informe, el KREI prevé que las importaciones totales de fruta, incluidas las variedades congeladas, aumenten un 6,8% interanual, hasta alcanzar las 817.000 toneladas este año.


Noticias relacionadas

Exportaciones de frutas chilenas a Corea del Sur crecieron un 57%

Suscríbete a nuestro Newsletter