Un evento clave en un año de desafíos: Global Cherry Summit 2025

Destacados Eventos y ferias - F Más Noticias
Un evento clave en un año de desafíos: Global Cherry Summit 2025

La industria de la cereza ha experimentado un crecimiento extraordinario en los últimos años, consolidando su importancia en el comercio internacional. No obstante, este éxito también ha traído consigo retos significativos, desde condiciones climáticas adversas hasta cambios en la demanda. La última temporada puso a prueba la capacidad de adaptación de la industria, con desafíos logísticos y variaciones en la calidad de la fruta, elementos que hicieron aún más crucial el análisis y la planificación estratégica para el futuro.

En este contexto, la sexta edición del Global Cherry Summit, que se llevará a cabo el próximo 22 de abril en el Gran Arena Monticello, se presenta como el punto de encuentro esencial para evaluar la última temporada, compartir aprendizajes y definir estrategias conjuntas que impulsen la industria hacia un crecimiento sostenible.

Niu Qingbao - embajador de China en Chile en Global Cherry Summit

Niu Qingbao - embajador de China en Chile en Global Cherry Summit

La instancia, organizada de manera conjunta por Yentzen Group y el Comité de Cerezas de Frutas de Chile (Ex-ASOEX), se expande y crece significativamente para el próximo año, ya que espera acoger a más de 1.800 asistentes, pero sin perder la calidad de la valorada experiencia del Global Cherry Summit, posicionado como la plataforma clave para la discusión de las tendencias, desafíos y oportunidades de la industria cerecera a nivel mundial. Con más de 80 stands, este 2025 el evento toma una relevancia aún mayor, ya que permitirá a los actores de la industria compartir experiencias, evaluar lo sucedido en la temporada reciente y definir estrategias para seguir fortaleciendo el mercado.

Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, enfatiza la importancia de este encuentro: “El crecimiento del sector requiere que toda la industria trabaje unida, identificando oportunidades y desafíos para seguir fortaleciendo la exportación y el posicionamiento de la cereza chilena en los mercados internacionales”.

Desarrollando valor

La cereza chilena sigue siendo altamente valorada en los mercados internacionales, especialmente en China, donde ha consolidado su posición como una de las frutas más apreciadas. No obstante, la reciente temporada ha reflejado la importancia de adaptarse a las expectativas del consumidor chino, garantizando calidad y eficiencia en la distribución. La participación de toda la industria en este evento es clave para asegurar el crecimiento sostenido del sector y fortalecer la relación con los mercados clave.

Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, resalta el valor del evento como un espacio de encuentro del sector de la cereza: “Como Comité creemos importante coorganizar, una vez más, el Global Cherry Summit, pues es una oportunidad para que los diferentes actores de la industria se reúnan, intercambien información y participen del análisis del fin de temporada que realizamos junto a distintos expertos nacionales e internacionales. Hay oportunidades que podemos aprovechar y desafíos que debemos enfrentar juntos, y eso nos permite visualizar este tipo de eventos. Es clave seguir trabajando unidos para sustentar el negocio a futuro".

De esta manera, el Global Cherry Summit 2025 se posiciona como un espacio fundamental para la toma de decisiones estratégicas, el intercambio de conocimientos y la generación de alianzas que permitan continuar el éxito de la cereza chilena en el mundo.

“La industria de la cereza sigue teniendo un potencial de crecimiento enorme. Cuando una empresa o industria crece rápidamente, es esperable que enfrente dificultades. La oportunidad está en abordar estos desafíos de manera conjunta y así replantear la estrategia hacia el éxito”, destaca Gustavo Yentzen, organizador del evento y CEO de Yentzen Group.


Noticia relacionada:

Global Cherry Summit se expande y crece de cara al 2025

Suscríbete a nuestro Newsletter