Gretel Castro, CEO de Passion Fresh: “Cuando empecé a ir a campos, nunca habían visto a una dueña de empresa y mujer que hiciera esa labor”

Se aproxima un nuevo Día de la Mujer y en Portalfruticola.com publicaremos una serie de entrevistas para conocer y destacar la labor y contribución de diversas mujeres en la industria frutícola latinoamericana. Hoy, conoceremos a Gretel Castro, CEO de Passion Fresh.
Gretel comienza destacando que Passion Fresh es la exportadora número uno en envíos de mango peruano vía aérea. En su portafolio también es posible encontrar fresas, paltas, chirimoyas, granadas, uva de mesa, naranjas y bananas orgánicas.
La relación de la ejecutiva con la industria se podría calificar de "diversificada", ya que también es accionista mayoritaria en Smart Global Logistics en Perú y de una empresa importadora en Europa.

Gretel Castro, CEO de Passion Fresh.
Los inicios de Gretel se forjaron en Europa. Vivió desde los 20 años en Francia, para luego regresar a Perú para "emprender y hacer algo en relación a los conceptos de calidad y exigencias del mercado francés inicialmente". De esta forma, comenzó a dar los primeros pasos de una exitosa carrera en la industria frutícola peruana.
A juicio de la CEO de Passion Fresh, el rol de la mujer en la industria ha ido evolucionando. "Cuando yo inicié mi carrera en Perú, eran muy pocas las mujeres en el sector frutícola y sobre todo empresarias”.
Explicó que en general la mayoría de las mujeres desarrollan labores de trabajadoras en las empresas vinculadas al sector, “pero ser la mujer que encabeza una empresa, era poco usual. Pero ahora sí se ve un desarrollo de la labor en la mujer en el sector frutícola y también en el ámbito empresarial”.
Fue clara al decir que, en términos generales, el sector frutícola es machista. “Cuando empecé a ir a campos, nunca habían visto a una dueña de empresa y mujer que hiciera esa labor”.
Dada su experiencia, relató que en los inicios "fue un poco duro en vez de ser bonito o admirable; al contrario, era muy duro, muy agresivo el mercado”.
Añadió que antes se observaba a la mujer como sinónimo de que no era fiable “y yo quería hacer era un trabajo totalmente diferente. Quería hacer un trabajo premium, entonces para ellos una mujer no podría liderar una empresa en Perú”.
Castro puntualizó que “poco a poco empecé a tener un nombre en el mercado, a tener una reputación y a consolidarme”.
Señaló que actualmente el sector ya reconoce la imagen de una mujer empresaria, “que sí es fiable, que sí es factible y que sí se puede desarrollar. Pienso que se ha desarrollado mucho en Perú y en otros lugares”.
Basada en su experiencia, Castro especificó que la evolución y rol de la mujer también lo ha podido observar en España, donde se encuentra situada actualmente. "Hemos visto el avance del rol de la mujer en Francia, tanto en áreas comerciales y otras que antes no se veía y ahora se ve mucho más”.
En ese sentido, puntualizó que dentro de la importación se ve mucho el rol de la mujer. Situación contraria es la que se da en la distribución mayoristas, ya que “muchas veces no se ve a mujeres, porque son horarios muy difíciles dentro de Europa. Estamos hablando de gente que trabaja desde las tres de la mañana. Son horarios muy agresivos, muy difícil para la mujer cuando tiene una familia”.

Gretel Castro
Durante la entrevista recordó una anécdota. "Me acuerdo que en mis inicios en Perú como empresaria, comercializaba con una empresa japonesa importante y cuando fueron a visitar las plantaciones pensaron que yo era hombre; cuando supieron que era mujer, les chocó y me mandó a mi habitación hasta que lo reflexionara (...) Después me pidieron disculpas que no estaban acostumbrados a dicha situación”.
"Los llevé a un campo y fue una situación muy fría. Después se rompió un poco la barrera de hielo y fue una aventura muy bonita”, dijo.
"El rol de la mujer es bonito e importante destacarlo (...). Es importante tener un espacio y luchar; sí se puede” comentó.
Mujeres hoy y mañana
Gretel recomendó a las mujeres seguir adelante para concretar sus sueños, porque la sociedad va evolucionando. Comentó que espera que en el futuro siga incrementando el liderazgo de la mujer en diferentes sectores “y sobre todo en el nuestro, que es bonito y apasionante”.
"Debemos apoyar ese desarrollo y que pueden darnos muchísimas oportunidades como empresarias”.
La CEO de Passion Fresh dijo que “la mujer se puede organizar de una manera extraordinaria y tiene una capacidad potente, muy fuerte de poder diversificar la cabeza en muchas cosas y poder hacer también roles fantásticos dentro de una empresa”.