Alianza chilena de Westfalia Fruit obtiene reconocimiento de desarrollo sostenible de la ONU

Westfalia Fruit, fue reconocida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas por su trabajo con la alianza Pro Tiltil en Chile. El reconocimiento, conforme al marco de ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, celebra los esfuerzos de la alianza por promover el desarrollo sostenible a través de la acción corporativa conjunta.
Pro Tiltil y Westfalia Fruit
Fundada en 2006, la alianza Pro Tiltitl reúne a nueve empresas para abordar los importantes desafíos ambientales y socioeconómicos en Tiltil, una comuna con bajo nivel de desarrollo en Chile.
La alianza se centra en prioridades clave, como luchar contra las sequías, mejorar la infraestructura, la cultura y la educación, y fomentar el crecimiento económico para crear soluciones a largo plazo que beneficien a la comunidad.
"Este premio reafirma la fuerza de las asociaciones y el impacto que podemos tener si trabajamos juntos con un objetivo en común", expresó la subgerente de Asuntos Corporativos, Westfalia Fruit, Isabel Moreno.
"A través de Pro Tiltil, hemos demostrado la forma en la que la colaboración corporativa impulsa cambios significativos en las comunidades que más los necesitan. Este reconocimiento valida nuestro compromiso con el desarrollo sostenible", dijo.
La alianza Pro Tiltil brinda un modelo de cómo las empresas pueden alinear sus metas corporativas con objetivos de sostenibilidad global. Al agrupar los recursos y la experiencia, las empresas participantes han logrado un impacto muy superior al que podrían haber logrado a través de sus esfuerzos individuales.
"Al combinar nuestra experiencia con la de nuestros socios, hemos generado oportunidades de crecimiento económico y, simultáneamente, hemos abordado importantes necesidades ambientales", señaló Moreno.
"Proyectos como los acuerdos de producción responsable para pequeños agricultores, el cultivo de frambuesas en una zona con escasez de agua y una cocina comunitaria demuestran la forma en la que las asociaciones pueden promover cambios desde la base y mejorar vidas", sostuvo.
Cocina comunitaria
Una de las iniciativas emblemáticas de la alianza es la cocina comunitaria, que empodera a los emprendedores locales al proporcionarles un espacio habilitado para producir y vender alimentos con resolución sanitaria. Esta iniciativa no solo ha creado flujos de ingresos sostenibles, sino que también se ha convertido en un modelo para el desarrollo comunitario de la región.
Cambio climático y agua
El año pasado se implementaron dos iniciativas de apoyo a pequeños agricultores para mejorar la adaptación al cambio climático y a la crisis con el agua y, a la vez, preservar la agricultura, una actividad económica tradicional en Tiltil.
En la primera iniciativa se introdujo un programa piloto de innovación agrícola en cinco huertos, que cultivaron una variedad de frambuesa específicamente adaptada a las condiciones locales del suelo y el clima, lo que ofrece una prometedora y rentable alternativa de producción.
En la segunda iniciativa, se estableció un acuerdo de producción agrícola responsable, que les brindó a los pequeños agricultores capacitación y apoyo para adoptar tecnologías sostenibles para el uso eficiente de energía y agua.
Empleo
Otras de las aristas de la alianza tiene relación con la creación de empleos a través de programas, como la participación en ferias laborales y la oferta de prácticas a estudiantes.
Westfalia participa activamente ofreciendo períodos de práctica en los que los jóvenes adquieren habilidades esenciales las que, a menudo, conducen a puestos permanentes en la empresa.
Educación
Otro pilar de las iniciativas de Pro Tiltil es la educación. La alianza ha mejorado la infraestructura escolar local, lo que incluye la renovación de aulas y patios de recreo, la recuperación de aguas grises y la implementación de un sistema innovador que proporciona agua purificada a los alumnos mediante la captación de la humedad ambiental.
Además, a través de actividades extracurriculares, como el apoyo a los programas deportivos, ayudan a promover un entorno de aprendizaje integral para los alumnos y a incentivar la participación activa en la comunidad.
Mirando hacia el futuro
La alianza apunta a expandir sus iniciativas exitosas, como la cocina comunitaria, mientras explora nuevas oportunidades para el crecimiento económico local. Los planes incluyen mejorar el alcance comercial de los productos de la cocina comunitaria y abordar los desafíos emergentes en la región. Estos esfuerzos subrayan el compromiso de la alianza de fomentar un cambio duradero y transformador.
La participación de Westfalia en la alianza Pro Tiltil refleja su adhesión a los principios del Pacto Global de la ONU. Este reconocimiento en virtud de los ODS 17 destaca cómo las asociaciones del sector privado pueden lograr importantes avances hacia la sostenibilidad global y, al mismo tiempo, ofrecer beneficios tangibles a las comunidades locales.
Noticia relacionada:
Westfalia Fruit añade valor a los subproductos del aguacate