Valencia, la naranja más producida en México

Con su alto contenido de vitamina C que ayuda al sistema inmunológico y su aporte de fibra que permite regular las funciones intestinales de forma natural, las naranjas se han transformado en una de las frutas más consumidas a nivel mundial.
Su producción es clave en países como Brasil, España, Egipto, Estados Unidos, entre otros, transformándose en un producto que se exporta tanto en fresco como procesado.
En México, por ejemplo, la variedad más producida es Valencia, que se caracteriza por su sabor dulce, cáscara delgada y abundante cantidad de jugo.
Esta se cultiva en 26 entidades del territorio nacional, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Noticia relacionada:
Una naranja al día reduciría el riesgo de depresión
Tan solo en Veracruz, en 2023, se destinaron 168.950 hectáreas para el cultivo de naranjas Valencia. En ellas se obtuvieron altos volúmenes de producción, correspondientes a 2.513.999 toneladas.
La producción total en México de naranjas Valencia es de 4.723.258 toneladas. El Estado de Veracruz es la principal zona productora de este cítrico, aportando más de la mitad de la producción nacional anual.
En marzo la disponibilidad de la naranja es óptima, siendo este mes en el que se reporta el porcentaje más alto de la producción mensual.