link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
En el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, el Ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz, señaló que el país comenzará a exportar uva de mesa a Estados Unidos a partir de esta semana.
Frente a la prensa local indicó que “dos furgones saldrán de Guayubín y otras zonas de Montecristi, como parte de la introducción de nuevos cultivos a la innovación productiva que aplica esta institución”.
El jueves 3 de abril se desarrollará un día de campo en el que se sellarán los primeros contenedores con uva de mesa con destino Estados Unidos.
“Todo esto ha sucedido en esta gestión porque nos llegó una empresa, nos invitó a investigar cuáles eran los puntos importantes en República Dominicana donde pudiéramos producir uvas de calidad, uvas de mesa sin semillas", subrayó Cruz.
El ministro también informó que introducirán unos 20 nuevos productos, entre los que destaca la macadamia, aparte de la uva de mesa, y otros de interés en mercados extranjeros y para consumo local.
Autoridades del Ministerio de Agricultura dominicano han realizado diversas pruebas de campo para identificar puntos estratégicos para la producción de uva de mesa, tanto para consumo local como para exportación. Hasta el momento se han identificado entre 10-12 puntos.
Recientemente, Portalfruticola.com informó que hace cuatro años el ministerio puso en marcha un programa de apoyo a agricultores y organizaciones agrícolas interesados en cultivar uva de mesa.
El curso de formación -entre ellos un técnico de BLOOM FRESH que ejerció de profesor en una de las clases- proporcionó a un grupo selecto conocimientos sobre el proceso de cultivo y oportunidades para establecer contactos con organizaciones productoras de uva de mesa de alta calidad, y con técnicos que podrían ayudar a llevar la fruta a la isla.
Tras varias conversaciones, la empresa acordó establecer plantaciones de prueba de sus variedades en Baní y San Juan para comprobar su compatibilidad con el clima y el suelo del país. Se introdujeron tres variedades: Sweet Globe, Timpson y Allison.
Este año, el país empezará a ver los beneficios. La primera cosecha de uvas comerciales está prevista para abril y poco después se exportará un cargamento de prueba a Estados Unidos
Noticia relacionada:
República Dominicana avanza hacia la exportación de uva de mesa
Uva de mesa | Foto archivo.
Rafael Ortiz, agrónomo y viceministro encargado de asuntos científicos y tecnológicos del Ministerio de Agricultura, detalló a nuestro medio que en su país se cultiva uva desde hace tiempo, pero las variedades plantadas eran antiguas, incluida una variedad griega que ya no se comercializa.
"El país carecía de la tecnología adecuada para lograr los rendimientos necesarios para la producción comercial y la variedad que teníamos ya no era viable", dijo Ortiz en su momento.
Para no repetir los errores del pasado, dos técnicos -uno de Brasil y otro de Chile- supervisan las dos plantaciones principales: 30 hectáreas en San Juan de la Maguana y 20 hectáreas en Montecristi.
"Los resultados han sorprendido a los técnicos que fueron traídos por los propietarios después de visitar Perú", añadió Ortiz.
La temporada de producción principal de uva de mesa dominicana se extiende de marzo a julio.
En el evento, el ministro también explicó que el país ha suscrito acuerdos de cooperación con sus homólogos en Italia, quienes facilitarán plántulas y semillas de hasta 24 frutales -incluidos los arándanos-, para que el país explore sus potenciales de producción y exportación.
El próximo 18 de junio se realizará la primera edición de GrapeTech en el Centro de Eventos Casino Monticello. El evento, organizado por UvaNova y Yentzen Group, será la cita técnica sobre uva de mesa de mayor relevancia en Chile y congregará expertos a nivel mundial a fin de proveer aspectos técnicos que permitan el crecimiento de la industria, como temas de postcosecha, gestión de cultivo, análisis de nuevas variedades y nutrición, entre otros. Más información en events@yentzengroup.com o visita www.grapetechconvention.com