Fresh Carriers y Zespri completan el primer flete de kiwis con biocombustible a la Gran China

El primer envío de kiwis de Zespri propulsado por un combustible de bajas emisiones llegó a la Gran China, en el buque Kowhai que atracó en el puerto de Nangang en Shanghái.
El Kowhai es el primer cargamento chárter de Zespri para la región de la Gran China para la temporada 2025/2026 y llegó la noche del 27 de marzo tras partir de Tauranga a mediados de marzo.
El despacho es parte de un trabajo que Zespri y Fresh Carriers Co., Ltd (FCC) están llevando a cabo tras una prueba de rendimiento técnico realizada el año pasado.
Al no disponer de biocombustible en Nueva Zelanda, el buque se abasteció Hong Kong antes de navegar hacia el sur hasta Tauranga, donde fue cargado con 1,2 millones de bandejas o unas 5.400 toneladas de kiwi SunGold, así como 16 contenedores de kiwi RubyRed para clientes de la Gran China.
En su viaje hacia el norte, el Kowhai fue propulsado por una mezcla de biocombustible fabricado a partir de aceite de cocina usado.
Junto con FCC, el éxito del flete de biocombustible ha sido posible gracias al apoyo de PFS Cold Chain Logistics Co Ltd (PFS), y VX Cold Chain Logistics, socios logísticos de Zespri en China.
Noticia relacionada:
El primer chárter de kiwis de Zespri en 2025 va rumbo a China
Jason Te Brake, CEO de Zespri calificó como “emocionante” el paso dado por la compañía y el trabajo realizado con su FCC, su socio naviero a largo plazo”.
“El transporte tiene el mayor impacto en las emisiones de carbono de nuestra cadena de suministro, ya que representa más del 40% de las emisiones de Zespri por la fruta vendida en todo el mundo”, explicó el ejecutivo.
“Con Zespri entregando fruta a más de 50 mercados de todo el mundo cada año, nos centramos en medidas de eficiencia, así como en colaborar con socios de transporte como FCC para probar soluciones de bajas emisiones -dijo-. Esto nos ayudará a reducir nuestro impacto de carbono por bandeja de fruta”.
Por su parte el presidente y director de Operaciones de FCC, Toshiyuki Koga, señaló que su compañía se ha comprometido a reducir las emisiones para ayudar a Zespri a cumplir sus ambiciones de reducción de carbono y “avanzar hacia nuestros propios objetivos alineados con la Organización Marítima Internacional (OMI)”.
Koga explicó que lo anterior se está logrando con la construcción de nuevos buques, dedicados al comercio del kiwi neozelandés. Estos buques incorporan la última tecnología en motores, lo que supone un importante ahorro de combustible y pueden funcionar con biocombustible para reducir más las emisiones de carbono.
“Este viaje es el primer envío comercial de kiwis Zespri que utiliza motores modernos que queman biocombustible durante todo el trayecto de Tauranga a Shanghái”, resaltó.
Noticia relacionada:
La Gran China fue un mercado destacado para Zespri en 2024
Kiwis de Zespri en China
Te Brake dijo que la llegada del Kowhai también marca el inicio de la temporada de ventas de Zespri en uno de sus mayores mercados.
“China es un mercado importante para nosotros y estamos encantados de ver la llegada del primero (envío) de la cosecha neozelandesa para los clientes y consumidores de China, al tiempo que trabajamos con nuestros socios para aprender más sobre la descarbonización de nuestro transporte marítimo”, comentó.
A mediados de marzo, la compañía neozelandes informó que un cargamento chárter zarpó de Tauranga con destino a Shanghái. El buque Kowhai transporta 1,2 millones de bandejas o unas 5.400 toneladas de kiwi SunGold y 16 contenedores de kiwi RubyRed para clientes en China.
Está previsto que el Kowhai llegue a Shanghái a finales de este mes. El segundo chárter de Zespri de la temporada, el Oriental Iris, también partirá con destino a Tokio, donde la temporada está en pleno apogeo.
Esta temporada Zespri tiene prevista una cosecha de 200 millones de bandejas o 720.000 toneladas de Green, SunGold y RubyRed, que se exportarán a más 50 mercados.
Noticia relacionada:
Zespri llega con sus kiwis a más de 100 millones de hogares en el mundo