Exportaciones de banano de Ecuador caen 0,89 % en febrero de 2025

Las exportaciones de banano de Ecuador en el acumulado hasta febrero de 2025 totalizaron 63,95 millones de cajas, registrando una caída del 0,89% en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Oficina de Coordinación de Estadísticas de ACORBANEC.
La Unión Europea se mantuvo como el principal destino, con una participación del 30,94%, seguida por Rusia (21,32%), Estados Unidos (12,56 %), Medio Oriente (12,05 %) y el Cono Sur (6,71 %).
Según lo reportado, el desempeño de las exportaciones mostró comportamientos mixtos según destino. Mientras que Rusia (+9,05%), la Unión Europea (+3,57%), Estados Unidos (+3,03%), el Cono Sur (+19,90%) y Asia Oriental (+11,88%) aumentaron sus compras, mercados como Medio Oriente (-6,58%), África (-58,39%) y Asia Central (-32,42%) redujeron su demanda.
"Estos cambios reflejan la evolución de la competitividad de la fruta ecuatoriana, ajustes en la demanda global y nuevas tendencias en los mercados internacionales", dice el informe.
Factores que incidieron en las exportaciones de banano
Si bien los enfundes desde la semana 41 a la 48 de 2024 que se cosechan en la semana 1 hasta la 8 de 2025, se muestran inferior con relación a las de 2024, que hacían prever una mayor producción, con un enfunde superior en el -0,21%; sin embargo en las plantaciones de banano sus desarrollos fisiológicos fueron normales, por ende el rendimiento del racimo (ratio) fue mayor al año anterior, incluso en varias semanas se cortaron de racimos de diferentes semanas en varias zonas sobre todo en enero, aumentando la producción exportable.
Se destaca el alto crecimiento de las exportaciones hacia Corea del Sur, que crecieron de enero a febrero de 2025 en el +24,13%, con relación al mismo periodo de 2024, sobre todo porque para el primer semestre de 2025 se amplió la decisión del Ministerio de Finanzas de dicho país de reducir a 0% los aranceles a 28 frutas y vegetales, entre ellos el banano.
Además, se reflejaron importantes crecimientos en las exportaciones sobre todo en Argentina (+65,53%), China (+13,54%), Rusia (+9,05%), Polonia (+45,91%), Eslovenia (+20,97%), Marruecos (+32,56%), entre otros.
Las exportaciones de banano a Argelia se redujeron significativamente de enero a febrero de 2025 con relación al mismo periodo del 2024, en un –93,42%, a raíz que Ecuador -al igual que otros países- suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y respaldara la autonomía de Marruecos.
"Argelia ha decidido boicotear las importaciones de banana de Ecuador, su principal proveedor, a través de la no renovación de las licencias de importación con banano origen Ecuador", destacó ACORBANEC.
En el caso de la Unión Europea, el país incrementó sus exportaciones en el 3,57%, sobre todo en países como Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovenia, Malta, Francia, España. Lo mismo pasó en Estados Unidos, donde los envíos aumentaron 14,39%.
Noticia relacionada:
Dole advierte que tasas portuarias a barcos chinos aumentarían precio del banano
Cajas de con banano
De las 63,94 millones de cajas de banano exportadas de enero a febrero de 2025, el 83,65% corresponde a cajas 22XU; el 10,87% a cajas 208; el 4,09% corresponde a banano orgánico; el 1,34% a Baby Banana BB; y el 0,05% a banano morado BM o Red Banana.
Se evidencia un crecimiento de la caja 208 en el +2,37%, así como en Baby Banana en un 48,22%, Red Banana en el 134,29% y el orgánico en el 0,99%.