Chile nombra primer Agregado Agrícola en India

Más Noticias Noticias - F
Chile nombra primer Agregado Agrícola en India

En el marco de su gira por el país del sur de Asia, el presidente de la República, Gabriel Boric, designó al médico veterinario Alexis Zepeda como el primer Agregado Agrícola en India, cuya misión será fortalecer el comercio bilateral, abrir mercados, facilitar negociaciones sanitarias y avanzar en la cooperación regulatoria con las autoridades indias, y permitirá consolidar la estrategia de inserción del sector agrícola chileno en este mercado clave. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó el nombramiento del nuevo Agregado Agrícola, quien "va a construir de manera muy proactiva a que cumplamos los protocolos y logremos todos nuestros objetivos". 

"Reabrir el mercado de la carne de cerdo, lograr la apertura para la lana, también tener proactividad y ser cooperativo con los intereses de la India, que es importarnos pollo, mango y banano y a su vez lograr mejores aranceles que es el gran objetivo del trabajo que ha encabezado el presidente”, señaló la autoridad. 

Desde el Ministerio de Agricultura detallaron que en 2024, las exportaciones silvoagropecuarias a India totalizaron USD 276 millones, 10% más que en 2023. El sector con mayor participación es el agrícola, donde las nueces representan el 37%.  


nuevo agregado agrícola chile en india


Encuentro empresarial Chile-India

Durante la jornada de trabajo, la delegación público-privada nacional, encabezada por el mandatario, participó en Nueva Delhi en un encuentro empresarial organizado por la SOFOFA.

Además, el ministro Valenzuela participó en una mesa de inversión de minería y alimentos en la que lideró la Mesa de Inversiones de India en Chile para el sector agrícola. 

En la ocasión, la autoridad destacó que “ha sido muy importante el trabajo con el sector agrícola y particularmente de Frutas de Chile, porque junto a Iván Marambio, su presidente, tuve una reunión con la autoridad máxima de la inocuidad en la India y llegamos a un plazo de un mes en que ellos van a publicar en coherencia con el Códex internacional los máximos de recibos que se toleran para que no tengamos malas sorpresas o distorsiones de parte de la India en nuestro comercio de fruta y los productos que usamos en Chile”. 

Además, Valenzuela se refirió al Acuerdo Económico de Modernización Integral (CEPA). 

“El presidente ha logrado que exista un compromiso de parte de India refrendado tanto por el primer ministro Modi como por el ministro de Comercio, de que durante este año tengamos un acuerdo que nos abra la posibilidad y la expectativa sensata y plausible de poder tener tarifas razonables en todos nuestros productos, y además una apertura de nuevos productos de exportación entre los dos países que en el caso nuestro destacan el poder también incorporar, aparte de todas las frutas, las distintas carnes y sus productos derivados”, señaló la autoridad. 

Suscríbete a nuestro Newsletter