Desde el Parlamento Europeo califican de “injustificados, ilegales y desproporcionado”, los aranceles de EE.UU.

Más Noticias Noticias - F
Desde el Parlamento Europeo califican de “injustificados, ilegales y desproporcionado”, los aranceles de EE.UU.

Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, reaccionó al arancel del 20% anunciado por el presidente de Estados Unidos el 2 de abril. 

“Mientras que el presidente Trump podría llamar hoy (2 de abril) 'Día de la Liberación', desde el punto de vista de un ciudadano de a pie este es el 'Día de la Inflación'”, dijo.

“Estas medidas injustificadas, ilegales y desproporcionadas solo pueden conducir a una mayor escalada arancelaria y a una espiral económica descendente para Estados Unidos y el mundo en su conjunto", indicó en declaraciones recogidas por el Parlamento Europeo.

Lange indicó que, debido a esta decisión, los consumidores estadounidenses se verán obligados a soportar la carga más pesada en una guerra comercial, ya que estos aranceles sólo harán que los procesos y la fabricación sean más ineficientes. 

La medida anunciada, dijo, ha provocado una incertidumbre perjudicial en el clima de inversión. Las reacciones de los mercados bursátiles no pueden ser más claras.


Noticia relacionada: 

Industria frutícola de Latinoamérica reacciona a tarifas de Estados Unidos


“La Unión Europea responderá. Lo haremos con medidas legales, legítimas, proporcionadas y decisivas. Como Unión Europea, estudiaremos cuáles de las herramientas que disponemos son las más adecuadas para nuestra respuesta”, manifestó.

“No vamos a dar marcha atrás -subrayó-. Defenderemos nuestra soberanía y no cambiaremos la legislación que hemos configurado democráticamente y en interés de los ciudadanos de la Unión Europea, aunque ello desagrade a algunos multimillonarios estadounidenses”. 

El presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo indicó que “los países que se han visto afectados por estas medidas deben responder con un frente unido y enviar un mensaje claro a Estados Unidos para que ponga fin a esta locura arancelaria”.

“Espero que esta administración esté realmente interesada en entablar un diálogo con la Unión Europea, pero no estoy seguro. Espero que nuestros argumentos y la firmeza de nuestra respuesta ofrezcan incentivos suficientes para llevar a Estados Unidos a la mesa de negociaciones. La puerta de la Unión Europea siempre permanecerá abierta para encontrar una solución”, concluyó.


Enlace de interés: 

Lista de países afectados por las tarifas recíprocas anunciadas por Donald Trump

Suscríbete a nuestro Newsletter