Grupo Hijuelas recibe visita de Universidad de Queensland para revolucionar la producción de plantas de palto

Más Noticias Noticias - F
Grupo Hijuelas recibe visita de Universidad de Queensland para revolucionar la producción de plantas de palto

La colaboración entre la Universidad de Queensland (Australia) y Grupo Hijuelas, anunciada en septiembre pasado para la propagación in vitro o tissue-culture de palto en América Latina, bajo licencia exclusiva, está dando inicio a una transformación en la producción de plantas de este cultivo a nivel global.

Esto, luego que Grupo Hijuelas recibiera en sus laboratorios e instalaciones de In Vitro Lab, al Dr. Chris O’Brien, investigador postdoctoral de la UQ y del Centro de Ciencias Hortícolas de la Alianza de Queensland para la Innovación en Agricultura y Alimentos (QAAFI), en una visita que ha significado el primer paso en la transferencia tecnológica para la propagación clonal de palto para productores de toda América Latina.

“Me encuentro aquí capacitando al personal para que la tecnología que creamos, pueda transferirse a la mayor parte de la industria y ayude con la propagación de portainjertos clonales, para que los productores puedan acceder al mejor material posible”. Así lo comentó el Dr. O’Brien, quien compartiera con el equipo de Grupo Hijuelas e In Vitro Lab las técnicas desarrolladas en el laboratorio de la profesora Neena Mitter en Australia, para la multiplicación clonal de cuatro variedades de palto licenciadas a la empresa.

El investigador también destacó el profesionalismo del equipo de Grupo Hijuelas: “El trabajo aquí es de primera categoría. Es personal es muy amable y son muy diestros en lo que hacen. Están aprendiendo, se están capacitando, es un gran laboratorio y un entorno ideal para aplicar esta tecnología”.

Transferencia

La licencia a Grupo Hijuelas la otorgó UniQuest, la compañía de comercialización de la Universidad de Queensland. Se trata de una tecnología pionera a nivel mundial que permitirá mejorar de forma exponencial la el rendimiento y calidad en la producción de plantas de palto en la región, como señala Gaspar Goycoolea Vial, presidente del holding: “Entre los beneficios más importantes del tissue-culture es que cuando tienes la variedad correcta, puedes propagarla en un gran número y expresar todo el potencial que muestra aquella genética”.

El impacto de esta colaboración va más allá de los laboratorios de Grupo Hijuelas. Según el Dr. O’Brien, “nuestra supervisora, la profesora Neena Mitter, estaría muy contenta de ver cómo la transferencia de esta investigación de sus estudios de doctorado a una compañía como esta, está generando un impacto global en la industria del palto”.

La colaboración entre la Universidad de Queensland y Grupo Hijuelas refuerza la importancia de las alianzas entre la academia y el sector privado para impulsar la innovación agrícola. “Esta visita es solo el inicio de un camino de cooperación que busca fortalecer el desarrollo de la fruticultura en Latinoamérica, con técnicas revolucionarias que marcarán la tendencia en los próximos años”, concluyó Juan Ignacio Goycoolea, CEO del holding agrícola.


Noticia relacionada: 

Grupo Hijuelas acelerará la producción de palta en Latinoamérica con tecnología australiana de punta

Suscríbete a nuestro Newsletter