Frutas de Chile proyecta duplicar envíos a India, la manzana es el producto estrella

Noticias - F Más Noticias
Frutas de Chile proyecta duplicar envíos a India, la manzana es el producto estrella

En el marco de la visita oficial a India del presidente Gabriel Boric, en la que participó el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, este último valoró el inicio formal de las conversaciones para un Acuerdo de Asociación Integral (CEPA).

"El objetivo principal de nuestra visita era lograr que el gobierno indio accediera a iniciar estas negociaciones. Esta era nuestra máxima aspiración, tanto del Gobierno como del sector privado, y podemos decir que se ha cumplido”, dijo Marambio.

Desde el sector frutícola chileno valoraron la relevancia de poder dialogar respecto a los aranceles. Por ejemplo, actualmente productos como las nueces tienen  un arancel del 100%, las manzanas -fruta estrella de las exportaciones chilenas a India- del 50% y los kiwis, 16,5%.

El líder de Frutas de Chile dijo que un acuerdo como el CEPA no necesariamente es una negociación exclusiva sobre aranceles, sino que establece un marco para que ambos países definan los temas a abordar.

"Pero podría significar una reducción sustancial de las barreras arancelarias -dijo Marambio-, lo que impulsaría la competitividad de la fruta chilena en India. Aunque aún no hay un plazo definido, se ha planteado la posibilidad de concluir las negociaciones dentro de este mismo año”.

En la actualidad, India representa el 2% del volumen total de las exportaciones frutícolas chilenas. Sin embargo, desde Frutas de Chile creen que las perspectivas que se abren con este acuerdo han llevado al sector a fijarse la meta de duplicar su presencia en este mercado.

Al respecto, Marambio explicó “nuestro objetivo es alcanzar entre 100 mil y 120 mil toneladas de fruta exportada a India, lo que nos permitiría pasar al 5% de cuota de mercado y convertir a India en un destino tan importante como Brasil, que actualmente es nuestro cuarto mayor mercado”.

En la temporada 2023-2024, las exportaciones de fruta chilena a India superaron los 130 millones de dólares, con un volumen de más de 41.952 toneladas, lo que significó un aumento del 40,3% en comparación con la temporada anterior.

Las manzanas y los kiwis lideraron los envíos, representando el 64% y el 28% respectivamente.


Frutas de Chile proyecta duplicar envíos a India


Noticia relacionada: 

Cerezas chilenas de Subsole llegan al exigente mercado de India


Otras materias relevantes

El presidente de Frutas de Chile destacó que durante la visita se acordó la regulación de los límites máximos de residuos (LMR) para ciertos agroquímicos, otro tema que esperaba resolver el gremio.

“India aplicará estándares internacionales de aquí a 30 días más y esto no solo permitirá destrabar envíos que hoy enfrentan dificultades, sino que también abre la puerta a una relación comercial más estable y predecible para nuestros exportadores”, indicó.

Este mercado es relevante en la estrategia de diversificación de Frutas de Chile y, por lo mismo, además de destacar los avances de esta visita oficial, el gremio ya está trabajando en campañas de promoción con el objetivo de aumentar la demanda por la fruta chilena en India.

“La fruta es conocida a nivel de comerciantes indios, pero para el consumidor final todavía no conoce bien el origen y eso es lo que estamos trabajando con la actual promoción que tenemos de kiwis y de cerezas”, puntualizó Marambio.

El líder del gremio acotó que otro de los aspectos importantes para el sector frutícola es fortalecer el comercio bilateral, a través del otorgamiento de visas a ciudadanos indios.

“Esto ayudará a que empresarios indios que quieran ingresar al país puedan viajar con mayor facilidad y concretar negocios”, concluyó.


Noticia relacionada:

Chile nombra primer Agregado Agrícola en India

Suscríbete a nuestro Newsletter