Aranceles: Precios de frutas tropicales en EE.UU. aumentarían hasta un 18%

Un informe de Rabobank prevé que los aranceles impuestos por Estados Unidos elevarán significativamente los precios de determinadas frutas de temporada, así como de frutas tropicales importadas.
Dado que Estados Unidos importa casi el 100% de una amplia variedad de frutas tropicales -como bananas, piñas, mangos y papayas-, el informe prevé que estas frutas podrían experimentar un incremento interanual del precio al por menor entre el 9% y el 18%.
Los precios de las frutas frescas con producción nacional y niveles de comercio significativos variarán en función de la temporada, añade el informe.
Estados Unidos es un gran productor de manzanas y frutos secos, por lo que se espera que los precios al por menor de las primeras y los frutos secos tengan un impacto limitado.
Las exportaciones de frutas frescas estadounidenses muestran una tendencia a la baja. Los aranceles desempeñan un papel en el descenso, pero otros factores -como la reducción de la producción de pomelos y naranjas, un fuerte mercado interno para frutas como berries y los aguacates, las barreras de acceso al mercado para las manzanas y las uvas debido a los aranceles de represalia, y el aumento de los costes laborales- también juegan un papel importante.
Por otra parte, según el informe, las exportaciones estadounidenses de frutos secos se han multiplicado por nueve en las tres últimas décadas y el 70% de la producción se destina a la exportación. El año pasado, el valor de la industria ascendió a casi 10.000 millones de dólares.
El principal motor de este aumento ha sido la expansión de las plantaciones de almendros y pistachos en California.
Unos aranceles más altos podrían perjudicar al sector y reducir la competitividad de los frutos secos estadounidenses en China. Sin embargo, las exportaciones a Vietnam han aumentado recientemente.
Según el informe, las fuentes afirman que se están enviando más almendras de California a China a través de Vietnam, donde se tuestan para eludir los aranceles, una tendencia que, según el informe, se espera que continúe.
Noticia relacionada:
“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas a países de todo el mundo
Nota de Editor: Esta nota fue elaborada previo al anuncio del mediodía del miércoles 9 de abril del presidente Donald Trump, de pausar por 90 días los aranceles a varios países, menos a China, a quién castigó con un alza del 125%.