Ecuador: AEBE implementa sistema de evaluación de cumplimiento para sus miembros

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) firmó dos acuerdos estratégicos con Coface y Verificante, con el objetivo de fortalecer la transparencia y elevar los estándares de cumplimiento en el sector exportador de banana.
Coface es una multinacional especializada en seguros de crédito, análisis de riesgos y calificación de empresas, con presencia en más de 100 países. Por su parte, Verificante es una plataforma tecnológica que automatiza la verificación y evaluación de personas mediante inteligencia artificial, ofreciendo acceso a más de 21 fuentes de información para agilizar los procesos de análisis y validación.
AEBE informó que con estas alianzas, se implantará un sistema de evaluación del cumplimiento formal, estructurado y continuo que abarcará tanto a sus miembros actuales como a los que deseen adherirse en el futuro.
Para las evaluaciones y calificaciones de las empresas realizadas por la Coface, se analizarán cinco indicadores: situación financiera, rendimiento operativo, cumplimiento de las autoridades reguladoras, gestión de la calidad y gestión comercial.
Jorge Encalada, presidente de la AEBE, indicó que este acuerdo representa un hito para la organización, ya que estos representan un paso crucial hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia dentro de la asociación.
“Estamos orgullosos de ser la primera asociación del país en implementar herramientas de evaluación integral que asegurarán altos estándares de gestión y cumplimiento entre nuestros asociados”, dijo.

Bananas de Ecuador
Asimismo, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la AEBE, destacó el valor estratégico de la iniciativa: “Gracias a este convenio, podremos ofrecer un proceso riguroso, ágil y confiable que contribuirá a fortalecer la reputación de Ecuador como proveedor responsable y competitivo en el ámbito internacional”.
Desde Coface, su gerente general, Adrián Ordóñez, expresó la satisfacción de la empresa por apoyar a la AEBE en este proceso.
“Para nuestra empresa es un placer formar parte de la primera asociación gremial ecuatoriana en implementar un esquema formal y estructurado de calificación de cumplimiento”, dijo.
Aplicaremos estándares de clase mundial, sentando un precedente para otras asociaciones y sectores productivos del Ecuador”, agregó.
De la misma forma, Felipe Ribadeneira, gerente general de Verificante, destacó la importancia del mecanismo, dado que un proceso de verificación de antecedentes es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo y promover la transparencia, aspectos claves en el contexto actual”.
A través de la plataforma de Verificante, las verificaciones de perfiles se completarán en cuestión de minutos utilizando análisis de riesgo automatizados impulsados por inteligencia artificial (IA), mejorando significativamente la eficiencia y la fiabilidad del proceso.
Noticia relacionada:
Presidente de AEBE: "Tenemos que encaminarnos a ser más productivos y eficientes”