Brasil: Cosecha de naranjas 2024/25 es la segunda más baja en 37 años

La temporada 2024/2025 de naranjas en los cinturones citrícolas de São Paulo y Triângulo/Sudoeste Mineiro en Brasil finalizó con 230,87 millones de cajas de 40,8 kg, reportó Fundecitrus.
La producción fue 0,65% inferior a la proyección inicial de mayo de 2024 de 232,38 millones de cajas y 24,85% inferior a la cosecha anterior, que totalizó 307,22 millones de cajas.
Con estas cifras en mano, la cosecha 2024/25 finalizó como la segunda más baja en los últimos 37 años y se consideró atípica debido a condiciones climáticas adversas y la emisión extremadamente tardía y expresiva de la cuarta floración.
Además, Fundecitrus destacó que el tiempo más seco y temperaturas más elevadas, así como la incidencia del greening, fueron los principales factores de la baja producción de esta temporada, que redujo la cantidad y el peso de los frutos.
Según el director ejecutivo de la entidad, Juliano Ayres, estas condiciones fueron determinantes en la reducción de la producción frente a las expectativas iniciales.
“Aunque las previsiones meteorológicas apuntaban a pocas lluvias durante el período de desarrollo de la fruta, el impacto de las condiciones climáticas de mayo a agosto de 2024 fue mucho más intenso de lo esperado. Las precipitaciones fueron un 31% inferiores a lo previsto, mientras que las temperaturas máximas se situaron entre 3 a 4ºC por encima de la media histórica”, explicó.
Lo anterior provocó el adelanto de la cosecha y una producción de fruta menor de la estimada. La sequía afectó al desarrollo de la fruta y las altas temperaturas aceleraron su maduración, por lo que la cosecha se adelantó antes del inicio de las lluvias.
Como consecuencia, gran parte de la cosecha se recogió en un escenario de sequía, que se tradujo en un menor peso de la fruta.
Noticia relacionada:
La oferta de naranjas es escasa en Brasil y cae el número de plantas en funcionamiento
Efecto en las naranjas
El peso medio de las naranjas fue de 159 gramos, alcanzando los frutos de la primera, segunda y tercera floración 162 gramos, y los de cuarta floración 146 gramos.
La tasa media de caída de fruta en el cinturón citrícola fue del 17,8% en total desde el inicio de la cosecha, la tasa más baja registrada en los últimos cinco años. Las pérdidas estimadas fueron de 50 millones de cajas a lo largo de la cosecha.
Las principales causas fueron el greening, responsable del 9,05% y 25 millones de cajas perdidas, el barrenillo y la mosca de la fruta, responsables del 4,11% y 12 millones de cajas, así como la caída natural y mecánica, la mancha negra, la leprosis y el cancro de los cítricos.
La proyección de la cosecha 2025/2026 se dará a conocer el 9 de mayo.