Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

Más Noticias Noticias - F
Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), con el objetivo de regularizar a los trabajadores bolivianos en la agricultura chilena, promoviendo la utilización del permiso por Reciprocidad Internacional, impulsando una migración ordenada, segura y regular.

El acuerdo busca fomentar la migración regular, agilizar la tramitación de permisos, capacitar a empleadores y trabajadores, y mejorar los procesos migratorios.

La iniciativa responde a la alta demanda de mano de obra en el sector agrícola y asegura el respeto de los derechos laborales.

Al respecto, el director nacional de SERMIG, Luis Eduardo Thayer, indicó que el acuerdo con la SNA refuerza el compromiso por una migración segura y regular, permitiendo que los trabajadores bolivianos puedan contribuir al desarrollo de la agricultura chilena mientras se garantizan sus derechos laborales y de inclusión.

"Las medidas del Gobierno de Chile y los acuerdos con Bolivia contribuyen, en primer lugar, a reducir los ingresos irregulares desde ese país; En segundo lugar, aportan al orden de una migración temporal y la cual resulta virtuosa para el ciclo productivo agrícola", dijo.

Por su parte, Antonio Walker, presidente de la SNA, señaló que “este acuerdo es un paso clave para fortalecer la fuerza laboral del agro, especialmente en tiempos de cosecha".

"Promover el ingreso regular y seguro de trabajadores migrantes no solo aporta al sector, sino que también permite avanzar en formalidad y seguridad para el país", dijo el líder gremial.

"Cada vez más extranjeros ven a Chile como un destino laboral y es fundamental saber quiénes ingresan y con qué fines. Como gremio, siempre hemos apoyado la entrega de visas por motivos laborales, por faena específica y tiempo determinado. Es una herramienta concreta para ‘ordenar la casa’ de manera eficiente”, expuso Walker.

Suscríbete a nuestro Newsletter