link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
Más Noticias

Sector egipcio de uva de mesa se compromete a proteger derechos de los obtentores de cara a la campaña 2025

17 Abril 2025

En vísperas del inicio de la temporada, Mohammed Mansi, jefe de la Administración Central de Cuarentena Vegetal egipcia (CAPQ, por sus siglas en inglés), recibió a Duncan Macintyre, presidente de The Breeders Alliance, y a representantes de las principales empresas obtentoras de uva de mesa.

Ambas partes reconocieron la importancia de la uva como cultivo estratégico para la exportación, dado que en los últimos años los obtentores o breeders han introducido en Egipto variedades nuevas de uva de mesa de alto rendimiento que están siendo cultivadas con éxito por los principales productores locales.

Estas variedades ofrecen mejoras como una mayor productividad y calidad, resistencia a enfermedades, sabor y textura, todos los atributos que exigen hoy los mercados internacionales. 

Todas están protegidas por la legislación egipcia sobre derechos de obtención vegetal y, una vez más, la CAPQ ha confirmado su intención de revocar los códigos de exportación de cualquier explotación o exportador que viole estos derechos.


Noticia relacionada: 

Nuevas variedades y mejores prácticas de cultivo explican alza en uva de mesa egipcia


Sector egipcio de uva de mesa se compromete a proteger los derechos de los obtentores de cara a la campaña de 2025


Las dos organizaciones están de acuerdo en que es mucho mejor impedir la exportación desde Egipto de fruta ilegal que interceptarla en el mercado de destino. No obstante, Macintyre confirmó que The Breeders Alliance aumentará sus actividades de vigilancia del mercado y colaborará estrechamente con las autoridades aduaneras de Europa y Reino Unido para impedir la importación de fruta ilegal.

La CAPQ administra el sistema de codificación de las exportaciones en virtud de un decreto del Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras.

El personal de la CAPQ tomará muestras de las explotaciones sospechosas de producir estas nuevas variedades sin una licencia válida de los obtentores. Estas muestras se someterán a pruebas de ADN en el recién creado laboratorio de la CAPQ.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025