México: Hacen llamado a formar un frente común por arancel sobre el jitomate

Frente a la determinación del Departamento de Comercio estadounidense de aplicar un arancel del 20,91% a la los tomates importados desde México, entre ellos el jitomate, desde la Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi), realizaron un llamado a "formar un frente común entre productores, autoridades e iniciativa privada para defender la producción nacional y proteger la economía de las regiones afectadas".
La medida estadounidense comenzará a regir el 14 de julio.
Para la Sonafi, antes Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), el anuncio es una oportunidad para explorar nuevos mercados, sin descuidar la producción nacional, lo que será posible con la participación decidida de todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria.
Desde esa perspectiva, la Sonafi respalda las acciones y respuestas que las autoridades mexicanas han emprendido para proteger la cadena productiva y de comercialización del jitomate, así como de otros cultivos que también podrían verse afectados por medidas arancelarias similares por parte de Estados Unidos.
Noticia relacionada:
Estados Unidos aplicará aranceles a los tomates mexicanos a partir de julio

Floración jitomate | Fotografía archivo.
La Sonafi confía en que las negociaciones que sostiene el Gobierno de México con su contraparte estadounidense derivarán en acuerdos favorables para el sector agroalimentario nacional.
Además, reconoció las gestiones emprendidas por el gobierno federal para evitar la imposición de aranceles y coincide en destacar que el jitomate mexicano que se exporta a Estados Unidos es insustituible debido a su cercanía geográfica, lo que garantiza que llegará fresco a los consumidores de la nación vecina.
El 90% del jitomate importado por Estados Unidos proviene de México y seis de cada 10 jitomates que se consumen en ese país son de origen mexicano.
Jitomate mexicano
En 2024, el jitomate generó ingresos por tres mil 30 millones de dólares.
Según información del Banco de México, las exportaciones anuales de jitomate tuvieron un incremento del 13.48 % en 2024 con respecto a 2023, al pasar de dos mil 670 millones de dólares a tres mil 30 millones en divisa norteamericana.
Durante el primer bimestre del 2025, se registró un ligero incremento en las exportaciones respecto al mismo período del año anterior, al pasar de 578 millones de dólares a 580 millones de dólares.