Experto da consejos para cultivar aguacate en casa

Celebra el Cinco de Mayo con un árbol de aguacate de Florida; experto de UF/IFAS ofrece consejos para cultivarlo en casa
Tabla de Contenido
- 1. Introducción
- 2. Preguntas y Respuestas sobre el Cultivo de Aguacate
- 2.1. Diferencias entre aguacates de Florida y Hass
- 2.2. Dónde cultivar aguacates de Florida
- 2.3. Mejores variedades para cultivo doméstico
- 2.4. Cultivo a partir de semilla
- 2.5. Espacio necesario
- 2.6. Frecuencia de riego
- 2.7. Vida útil y fructificación
- 2.8. Consejos principales para cultivo exitoso
- 2.9. Resistencia a huracanes
- 2.10. Plagas y enfermedades
- 3. Sobre UF/IFAS
1. Introducción
Con la llegada del Cinco de Mayo, es el momento perfecto para disfrutar de guacamole e incluso plantar el árbol del aguacate que lo produce. Los aguacates de Florida ofrecen un toque tropical y fresco a esta fruta tan apreciada, protagonista de tantas recetas.
¿Sabías que los aguacates de Florida tienen menos grasa que la popular variedad Hass, lo que los convierte en la estrella verde y ligera de tu mesa festiva? Además, contienen 60% más potasio que los plátanos, aportando un gran valor nutricional en cada bocado.
Florida ha sido hogar de árboles de aguacate desde 1833 y hoy ocupa el segundo lugar entre los estados productores de aguacate en EE.UU. Jeff Wasielewski, especialista en frutas tropicales comerciales de la Extensión UF/IFAS en el condado de Miami-Dade, ofrece una serie de seminarios en línea para productores y consumidores, como este dedicado al aguacate, al que el público puede suscribirse.
A continuación, los conocimientos científicos para que los floridanos puedan disfrutar del aguacate en sus propios patios:
2. Preguntas y respuestas sobre el cultivo de aguacate
2.1. Diferencias entre aguacates de Florida y Hass
P: ¿En qué se diferencian los aguacates de Florida de los Hass?
R: Los aguacates de Florida suelen ser tres veces más grandes que los Hass y contienen menos grasa. La característica más importante es que podemos cultivarlos en nuestros patios traseros, lo cual no es viable con los Hass en Florida.
2.2. Dónde cultivar aguacates de Florida
P: ¿Dónde se pueden cultivar aguacates de Florida?
R: A medida que los inviernos en Florida se vuelven más cálidos, crece el interés por cultivar aguacate más al norte del sur de Florida, donde son abundantes. Incluso en el condado de Polk, algunos productores han logrado que sus árboles den fruto. Sin embargo, basta una sola helada para causar graves daños o la muerte del árbol. Quienes deseen cultivarlos comercialmente en zonas más frías deben tener un plan de protección contra el frío.
Cultivarlos en macetas no es recomendable. Si tienes la oportunidad de plantar un árbol frutal en el suelo, hazlo. Los aguacates son demasiado grandes para mantenerse bien en contenedores.
2.3. Mejores variedades para cultivo doméstico
P: ¿Qué variedades de aguacate de Florida son mejores para cultivo doméstico?
R: Algunas variedades recomendadas para el hogar son Donnie, Simmonds, Monroe, Choquette, Miguel y Russell.
2.4. Cultivo a partir de semilla
P: ¿Puedo cultivar un aguacate a partir de una semilla?
R: Sí, y es un excelente proyecto científico. Pero no es recomendable para cultivo en jardín. Las plantas de semilla no son idénticas a la planta madre y suelen tardar entre 5 y 10 años en alcanzar la madurez sexual. Los árboles injertados, en cambio, son clones de la planta madre y comienzan a dar fruto mucho antes.
2.5. Espacio necesario
P: ¿Cuánto espacio necesita un árbol de aguacate?
R: Al menos 4,5 x 4,5 metros (15 x 15 pies). También es clave plantarlos en lugares soleados, lejos del lado norte de la casa donde hay más sombra.
2.6. Frecuencia de riego
P: ¿Con qué frecuencia debo regar un árbol joven de aguacate?
R: Depende de la época del año y del drenaje del suelo. La clave es evitar que el árbol se marchite. Usa el "test del dedo": si el suelo está húmedo, no riegues; si está seco, riega. Lo ideal es plantar al inicio de la temporada de lluvias, a fines de mayo en el sur de Florida.
2.7. Vida útil y fructificación
P: ¿Cuánto vive un árbol de aguacate y cuándo empieza a dar fruto?
R: Pueden vivir mucho tiempo; algunos en el Centro de Investigación Tropical tienen más de 80 años. Si es un árbol injertado, puede dar fruto a partir del tercer año, cuando sea lo suficientemente grande.
2.8. Consejos principales para cultivo exitoso
P: ¿Cuáles son sus tres principales consejos para cultivar aguacates con éxito en casa?
R:
- Protege los árboles de las desmalezadoras. Retira la maleza y el césped para evitar daños mecánicos.
- No lo cuides en exceso. Regar o fertilizar demasiado puede ser peor que hacerlo poco.
- Poda anualmente. Así puedes controlar la altura del árbol y facilitar la cosecha.
2.9. Resistencia a huracanes
P: ¿Los árboles de aguacate resisten los huracanes?
R: Si es un huracán categoría 4 o 5, no hay garantías. Pero los aguacates tienen madera resistente y, si están bien podados, tienen buenas posibilidades de sobrevivir.
2.10. Plagas y enfermedades
P: ¿Hay plagas o enfermedades que deba tener en cuenta?
R: Sí, especialmente la marchitez del laurel, una enfermedad mortal causada por un hongo que transmite un pequeño escarabajo ambrosía. El hongo bloquea el flujo de agua a las hojas, provocando que el árbol muera rápidamente. Aunque no hay cura, podar los árboles y permitir la entrada de luz solar disminuye la presencia del escarabajo, ya que no tolera bien la luz directa.
3. Sobre UF/IFAS
La misión del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS) es desarrollar conocimiento sobre los recursos agrícolas, humanos y naturales, y hacerlo accesible para mejorar la calidad de vida. Con más de una docena de centros de investigación, 67 oficinas de extensión en condados y estudiantes y profesores galardonados en la Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida, UF/IFAS ofrece soluciones científicas a la agricultura y los recursos naturales de Florida, y a todos sus residentes.
ifas.ufl.edu | @UF_IFAS