Noticias sobre Fruticultura en Chile

Noticias sobre Fruticultura en Chile

Más noticias sobre Noticias sobre Fruticultura en Chile

18 Noviembre 2010

Cosecha de arándanos chilenos recupera su ritmo normal

La ausencia de variaciones climáticas importantes devolvió estabilidad a la temporada de cosecha
15 Noviembre 2010

Chile: 10 claves de la gestión de Galilea

A ocho meses de iniciar su administración en el Ministerio de Agricultura demuestra una gran cercanía con los gremios y conocimiento del sector. Sin embargo, al interior del agro se estima que faltan más avances concretos, especialmente sobre el negativo impacto de la caída del dóla
15 Noviembre 2010

Chile: Mundo agrícola espera que Senado aumente presupuesto para el sector

Continúan los coletazos luego de las largas discusiones en torno al presupuesto nacional para este 2011. Y ahora fue el turno del senador Víctor Pérez (UDI), quien responsabilizó a la Concertación, en específico a sus diputados, de perjudicar con su votación a varios programas agrícolas que quedaron sin presupuesto. El senador detalló a LA DISCUSIÓN que “quedaron dañados programas de transferencias del Ministerio de Agricultura a la mediana empresa para fortalecer las exportaciones. También Corfo, que potencia capacidades productivas. Asimismo, las transferencias de fortalecimiento de Indap. Todos eran programas que venían desde hace seis años y me parece increíble que no los hayan apoyado. La Concertación rechazó programas por un monto de 42 millones de dólares y que van en directo beneficio de casi 10 mil pequeños y medianos agricultores”. El parlamentario, sorprendido, precisó que “esto no tiene explicación. No forma parte del acuerdo y no tiene un componente político. Fue un criterio de obstrucción y de hacer zancadillas”. Y añadió que mañana se volverá a discutir el tema, esta vez en el Senado. La molestia también la comparte un colega de la otra tienda, el senador DC Hosain Sabag. “En la comisión se aprobó sin ningún problema. Lo que sucedió en la Cámara es que a veces el calor de las discusiones provocan encuentros de palabra que terminan en actos de rebeldía al momento de votar. Pero la Alianza debe reconocer también que sus parlamentarios no estaban presentes al momento de la discusión”, aclaró. “En el Senado se solucionará el tema, porque no somos tan apasionados como en la Cámara y esto de seguro obligará a crear una Comisión Mixta para reponer esos fondos. A ningún ministerio se le puede dejar sin dinero y nosotros vamos a respetar los compromisos”, aclaró. Agricultores En tanto, el presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Alfredo Wahling, señaló que el tema aún no se ha analizado al interior del conglomerado. No obstante, este viernes se proyecta una reunión en donde se tratará. “Creemos que esta disminución en las partidas va a afectar a un sector que ya ha sido golpeado durante estos últimos meses por la baja del dólar. Esto ha influido negativamente en los ingresos y la rentabilidad de las diferentes áreas”, precisó. “Si hay disminución, esto sin duda seguirá afectando y se convertirá en un factor negativo. Esperamos que esto se reconsidere en el Senado”, argumentó. Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de San Carlos, Raúl Romero, también indicó estar preocupado, pero esperanzado en que el tema se resuelva en el Senado. “Hemos peleado por años para que la agricultura reciba el trato que se merece y para que se reconozca la importancia que tiene para nuestro país el que sepamos y podamos producir nuestros propios alimentos”, lanzó. “Pero ha sido una verdadera batalla. Incluso, conversamos con el Presidente cuando era candidato y él adquirió compromisos con el sector. Lo que ha pasado en la Cámara, es el broche de oro a la situación”, dijo. Romero aseguró que de mantenerse la baja en las partidas, “la situación sería un retroceso. Esto surge de una lucha entre la oposición y el gobierno, pero somos los chilenos los que estamos pagando los platos rotos. Esto fue una irresponsabilidad y estoy esperanzado en que se pueda revertir. Esto es una falta a los acuerdos. Sólo recordemos qué pasa en el precio del dólar. Es la ruina para miles de chilenos que se dedican a la agricultura y que entregan miles de oportunidades de trabajo. Sólo hay que dar una vuelta por los campos, ahí está lleno de letreros que le piden al Presidente que se acuerde del sector”.
15 Noviembre 2010

Chile evalúa medidas adicionales para enfrentar la caída del dólar

El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, aseguró que el gobierno evalúa medidas adicionales a las ya aplicadas recientemente para enfrentar la caída del dólar, aunque aclaró que no existen soluciones mágicas para un fenómeno cuyas causas son externas.
15 Noviembre 2010

Chile confirma inicio de negociaciones formales con Tailandia para un TLC

De concretarse este acuerdo, Chile podrá introducir sus productos sin pagar arancel en un mercado de 63 millones de potenciales consumidores.
15 Noviembre 2010

Industria del kiwi en Chile acuerda estrategia para prevenir bacteriosis

Se realizará una prospección en las principales zonas productivas de esta fruta.
15 Noviembre 2010

Nueva oficina de California Giant Berry en Chile busca estrechar relación con sus productores

Ejecutivos de la empresa aseguraron que su presencia en el país sudamericano es parte importante de su continuo plan de crecimiento. Esta temporada esperan concretar envíos por 2.5 millones de kilos de arándanos chilenos a Estados Unidos.
12 Noviembre 2010

Chile: Alza del cobre afecta al dólar en el mercado local

El avance del precio del cobre arrastró ayer al dólar en el mercado cambiario local. La divisa estadounidense cayó $1,30 a $480,30, luego de avanzar $4,30 en la sesión del pasado martes. La depreciación que experimentó ayer esa moneda fue un fenómeno exclusivo de Chile. A nivel global, el dólar avanzó frente a las principales […]
11 Noviembre 2010

Chile: En alerta por bacteria que amenaza la millonaria industria del kiwi en Nueva Zelanda

SAG investigará reportes no confirmados de la enfermedad en el mercado chileno. La industria del kiwi de Nueva Zelanda, que representa cerca de US$ 1.100 millones, está bajo amenaza por la aparición de una bacteria que está afectando a las plantas de esta fruta y que se habría propagado a cerca de 20 huertos en […]

La sección de noticias agrarias de Portal Frutícola está diseñada para ser tu fuente confiable de información sobre el sector agrícola en Chile. Aquí encontrarás un análisis actualizado de los principales temas que afectan a la agricultura nacional, desde innovaciones tecnológicas hasta cambios en las normativas locales que impactan directamente a los agricultores y productores.

Nuestro objetivo es ofrecerte una visión completa sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, con especial atención a temas como sostenibilidad, exportaciones, condiciones climáticas y políticas públicas. Además, exploramos cómo la agricultura chilena se integra en el panorama global, destacando su papel en la economía y las tendencias internacionales.

Ya seas un agricultor, empresario o simplemente alguien interesado en el mundo frutícola chileno, esta sección te permitirá estar al tanto de los temas más relevantes y prácticos del sector.