{"id":525691,"date":"2023-04-27T06:00:55","date_gmt":"2023-04-27T09:00:55","guid":{"rendered":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/?p=525691"},"modified":"2025-02-06T16:24:27","modified_gmt":"2025-02-06T19:24:27","slug":"citricultores-mexicanos-reciben-refuerzos-para-combatir-hlb","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/noticias\/2023\/04\/27\/citricultores-mexicanos-reciben-refuerzos-para-combatir-hlb\/","title":{"rendered":"Citricultores mexicanos reciben refuerzos para combatir HLB"},"content":{"rendered":"

La Secretar\u00eda de Agricultura y Desarrollo Rural<\/strong><\/a>, en coordinaci\u00f3n con los gobiernos estatales y el sector productivo nacional de c\u00edtricos, fortalecer\u00e1 las acciones fitosanitarias para controlar y prevenir plagas y enfermedades, con especial atenci\u00f3n en Huanglongbing (HLB), que es cuarentenaria de alta importancia y con potencial de afectaci\u00f3n a umbrales econ\u00f3micos altos.<\/p>\n

Bajo la coordinaci\u00f3n de Agricultura se ejecutar\u00e1 un plan agron\u00f3mico integral y estrat\u00e9gico en el sector citr\u00edcola nacional, en el que participar\u00e1n el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agr\u00edcolas y Pecuarias (INIFAP) y el Colegio de Postgraduados (Colpos), en coordinaci\u00f3n con los gobiernos estatales productores de c\u00edtricos y los comit\u00e9s nacionales de Sistemas Producto C\u00edtricos, Lim\u00f3n Mexicano y Lim\u00f3n Persa, as\u00ed como con la Asociaci\u00f3n Nacional de Procesadores de C\u00edtricos (Anaproci).<\/p>\n

Con estas medidas se fortalecer\u00e1 el estatus que mantienen los\u00a0citricultores mexicanos como l\u00edderes mundiales en la producci\u00f3n de jugo de naranja org\u00e1nica, limones y limas, cuyo cultivo y procesamiento generan empleos, divisas y verdadero desarrollo territorial regional.<\/p>\n

En reuni\u00f3n de trabajo, el secretario V\u00edctor Villalobos Ar\u00e1mbula y el presidente de la Asociaci\u00f3n, Alberto de la Fuente Fuentes, resaltaron la importancia de resguardar la capacidad productiva del sector citr\u00edcola y garantizar un crecimiento ordenado, con toda la atenci\u00f3n fitosanitaria que requiere, desde el material gen\u00e9tico y viveros certificados para garantizar el abasto en los mercados nacional e internacional, en particular porque la vitamina C y todas las propiedades que aportan los c\u00edtricos cobraron mayor demanda desde la etapa de pandemia y pospandemia.<\/p>\n

Se\u00f1al\u00f3 que, con la participaci\u00f3n de todos los actores de la cadena productiva y de valor y la suma de organismos federales y estatales, se lograr\u00e1n mejores resultados en la atenci\u00f3n de plagas y enfermedades, en especial el HLB que ha representado una amenaza para todas las regiones citr\u00edcolas de las Am\u00e9ricas y del mundo.<\/p>\n

Es importante trabajar con mucha disciplina, en apego a protocolos sanitarios y en coordinaci\u00f3n entre los tres niveles de gobierno y de manera p\u00fablico-privado-social, porque la amenaza es latente y seria, y s\u00f3lo cerrando filas y en equipo se lograr\u00e1 fortalecer la citricultura en el pa\u00eds, apunt\u00f3 el funcionario federal.<\/p>\n

Resalt\u00f3 que, para esto, la Secretar\u00eda acompa\u00f1a a los citricultores mexicanos con los bienes y servicios p\u00fablicos enfocados en sanidad vegetal, innovaci\u00f3n para el mejoramiento vegetal y desarrollo cient\u00edfico, que se complementan con capacitaci\u00f3n en manejo agron\u00f3mico integral de plantaciones y viveros, certificaci\u00f3n de viveros bajo protocolos del Senasica, y producci\u00f3n de yemas para injertos de plantas en los campos experimentales del INIFAP.<\/p>\n

Villalobos Ar\u00e1mbula afirm\u00f3 que es momento de evaluar en d\u00f3nde estamos y c\u00f3mo avanzar de manera estrat\u00e9gica en el manejo integrado de plagas y enfermedades en c\u00edtricos, con fuerte atenci\u00f3n al HLB y paralelo a la implementaci\u00f3n de mejores pr\u00e1cticas agr\u00edcolas sostenibles.<\/p>\n

Para ello, abund\u00f3, se trabaja en un diagn\u00f3stico productivo y fitosanitario de la citricultura en el pa\u00eds y en acciones integrales y consensuadas que compartir\u00e1 con los titulares del Ejecutivo de las entidades productoras de c\u00edtricos, para as\u00ed avanzar juntos bajo un mismo plan nacional de trabajo en este tema de alta importancia para nuestro sector agroalimentario nacional.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se actualiza el inventario de viveros y plantas, unidades productivas y vol\u00famenes de producci\u00f3n, con el apoyo del Servicio de Informaci\u00f3n Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y las secretar\u00edas de Desarrollo Agropecuario de los estados, detall\u00f3 el funcionario federal.<\/p>\n

Control biol\u00f3gico y manejo hol\u00edstico<\/strong><\/h3>\n

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos<\/strong>, destac\u00f3 los avances en las acciones llevadas a cabo hasta ahora por el INIFAP, Senasica, Colpos y los planes rectores de los Sistemas Producto, as\u00ed como las oportunidades de financiamiento a trav\u00e9s de la banca de desarrollo y lo realizado con citricultores mexicanos e industria para la atenci\u00f3n sanitaria y productiva.<\/p>\n

Buscamos fortalecer, cohesionar, divulgar y medir el progreso con rendici\u00f3n de cuentas y que en unidad se logren los objetivos y as\u00ed hacer m\u00e1s con menos y con mayor oportunidad, indic\u00f3.<\/p>\n

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calder\u00f3n Elizalde<\/strong>, destac\u00f3 que se cuenta con un programa permanente de atenci\u00f3n al HLB y se trabaja en alternativas como el control biol\u00f3gico y manejo hol\u00edstico, adem\u00e1s de fomentar pr\u00e1cticas agron\u00f3micas adecuadas.<\/p>\n

Subray\u00f3 la importancia de producir plantas sanas bajo protocolos existentes e impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnolog\u00eda para lograr un mayor control de esta enfermedad, con la participaci\u00f3n de investigadores y t\u00e9cnicos especialistas.<\/p>\n

El presidente de la Anaproci, Alberto de la Fuente Fuentes<\/strong>, apunt\u00f3 que el sector citr\u00edcola nacional es l\u00edder mundial en la producci\u00f3n de jugo de naranja org\u00e1nica, limones y limas, con exportaciones por mil 368 millones de d\u00f3lares, a trav\u00e9s de 60 mil 500 productores de 24 estados del pa\u00eds.<\/p>\n

Inform\u00f3 que el HLB afecta la producci\u00f3n de lim\u00f3n amarillo, persa y mexicano<\/strong>, por lo que urge incrementar las medidas fitosanitarias, realizar un censo nacional de los \u00e1rboles de c\u00edtricos, promover el manejo agron\u00f3mico y ampliar los m\u00f3dulos de capacitaci\u00f3n, que ya se aplica en los estados de Veracruz, San Luis Potos\u00ed, Hidalgo y Puebla.<\/p>\n

Los Sistemas Producto Lim\u00f3n Mexicano, Lim\u00f3n Persa y C\u00edtricos, representados por Bernardo Bravo Manr\u00edquez, C\u00e9sar Cort\u00e9s Bello, Antonio Sober\u00f3n, respectivamente, se\u00f1alaron la necesidad de priorizar y fortalecer acciones que den certidumbre a los citricultores mexicanos, como actualizaci\u00f3n del padr\u00f3n de productores y predios citr\u00edcolas; capacitaci\u00f3n integral en el manejo del cultivo con enfoque en nutrici\u00f3n y en manejo integrado de plagas y enfermedades y sumar a viveros a\u00fan no certificados para producir plantas vigorosas y sanas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n, mantener las campa\u00f1as fitosanitarias actuales y fortalecer la vigilancia de movilidad y supervisi\u00f3n fitosanitaria en viveros, carreteras, puertos, aeropuertos y fronteras; intercambio de experiencias y de buenas pr\u00e1cticas agr\u00edcolas y de manufactura tanto dentro como fuera del pa\u00eds.<\/p>\n

As\u00ed como apoyar la implementaci\u00f3n de la agenda de innovaci\u00f3n en c\u00edtricos desarrollada por el INIFAP; facilitar el acceso a un cr\u00e9dito responsable que considere financiar tanto el establecimiento como el mantenimiento de las plantaciones citr\u00edcolas para que los productores y su agroindustrias tengan plena certidumbre y con ello se contribuya al bienestar y desarrollo territorial de las regiones citr\u00edcolas del pa\u00eds.<\/p>\n

El senador por Veracruz y presidente de la Comisi\u00f3n de Hacienda y Cr\u00e9dito P\u00fablico, Ernesto P\u00e9rez Astorga, resalt\u00f3 la importancia de avanzar en las concesiones de pozos y tecnificaci\u00f3n de riego, dado el estr\u00e9s h\u00eddrico presentado en zonas citr\u00edcolas de dicha entidad y manifest\u00f3 su apoyo desde el Poder Legislativo para fortalecer la citricultura nacional.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Fortalecer\u00e1 el estatus que mantiene M\u00e9xico como l\u00edder mundial en producci\u00f3n de jugo de naranja org\u00e1nica, limones y limas.<\/p>\n","protected":false},"author":47214,"featured_media":525693,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[119462,119518],"tags":[119345,52,119565,119463,119465],"class_list":["post-525691","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cultivo","category-noticias","tag-citricos","tag-innovacion","tag-noticia","tag-plagas-y-enfermedades","tag-revisado"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/525691"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/47214"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=525691"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/525691\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":525893,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/525691\/revisions\/525893"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/525693"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=525691"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=525691"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.portalfruticola.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=525691"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}